SON  LINDOS y ¡POR QUE! 

27.05.2024

 Bienvenidos a PatitasCATS.

En dónde conocerás a tu gato y podrás sentir su amor .Nuestros Michis sí que hablan, nos cuentan muchísimas cosas; ¡entiende a tu gato y vive en armonía !.

 

Cómo es su comportamiento. 

Entender a tu gato te puede ayudar mucho para poder proporcionarle los mejores cuidados y alimentación posible. que lo observes y sepas interpretar su lenguaje, que principalmente va asociado a la posición y movimiento de sus orejas, ojos, expresión facial y postura corporal.

    

 

 El comportamiento de los gatos se refleja  a través de las orejas por que nos  indican su estado emocional y nivel de alerta:

  • Cuando están erectas, apuntando hacia arriba, indican que están tranquilos.
  • Si están erectas pero apuntando hacia los lados, significa que están enfadados.
  • Las orejas bajas y hacia los lados, connotan ansiedad y actitud defensiva.
  • Si están completamente bajas y hacia atrás, pueden sentirse molestos o tener miedo.

 La posición de las orejas te puede dar pistas curiosas , pero para disponer de información más precisa, debes fijarte también en su cuerpo. Si tu gato, además de tener las orejas completamente bajas y hacia atrás, también muestra las pupilas dilatadas (fenómeno llamado 'midriasis'), debes interpretar que tiene miedo. En cambio, si las pupilas son más pequeñas ('miosis'), mantente alerta, porque esto connota que está enfadado y, en breve te puede atacar.


      

Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS
Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS
Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS
Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS
Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS
Ama y Cuida a tu gatito con PatitasCATS

 

LA CONVIVENCIA ENTRE GATOS 

La convivencia entre felinos no acostumbra a ser fácil. Las peleas y riñas entre ellos pueden convertirse en una actividad frecuente, y ser provocadas por diversos motivos.

Los gatos que han sido castrados o que desde pequeños han convivido en familia, toleran mucho más el hecho de compartir su hogar con otras mascotas. Las peleas suelen desembocar en una lucha y demostración de fuerza que se caracteriza por el pelo erizado, los maullidos, los arañazos y los bufidos. Estos son algunos de los motivos:

  • Competencia por el dominio de las hembras.

  • Conflictos territoriales.

  • Confrontación por el acceso a la bebida o comida.

  • Miedo entre ellos.

  • Dolor durante el juego.

  • Conflicto mientras la hembra cría a su camada.

  • Aparición de un nuevo gato en casa.

En algunos casos, es posible probar soluciones fáciles para minimizar estos comportamientos. Por ejemplo, respetar los espacios vitales de cada uno separando sus bebederos y comederos, ubicar sus areneros en distintos lugares y crearles zonas de descanso diferenciadas. Recuerda que los gatos duermen mucho (un 75% del tiempo), por lo que es importante que se sientan tranquilos y seguros en su espacio.

Si aún siguiendo estas pautas la situación no mejora, te recomendamos que acudas a un etólogo, que es un veterinario especializado en la conducta animal.

     

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar